Aunque la compra de dólares ya es una de las más arraigadas costumbres argentinas, muchos comienzan a ver con interés al Bitcoin, que este año se posiciona como una de las inversiones estrella al acumular un alza del 302% desde 2015.
La criptomoneda ya oscila en los U$S 63.000 bajo la mirada atenta de inversores de todo el mundo luego de que grandes magnates apostaran por ella.
El libro «Bitcoin para argentinos», que acaba de publicar Mariano Gorodisch, recomienda apostar por criptomonedas estables (stablecoins) con valor anclado a la moneda estadounidense y muestra cómo dar los primeros pasos en el ecosistema de la moneda digital.
Una de las particularidades del mercado de criptomonedas en la Argentina es que se mueve más volumen de dinero en «stablecoins» que en el mismo Bitcoin: Las más conocidas son DAI, USDT y USDC, criptomonedas que se denominan estables dado que conservan su precio sin altibajos.
La cotización de los bitcoins en su conjunto superaba hoy la barrera de los U$S 63.000 al calor de cierto optimismo por el futuro de la economía global a pesar de la pandemia de la Covid-19. Cada vez son más los grandes magnates, como el estadounidense Elon Musk, que apuestan por el bitcoin y otras opciones. Pero es posible que el bitcoin regrese a su estado de altibajos a excepción de aquellos considerados estables.
En los últimos seis años, la criptomoneda tuvo rendimientos del 302% con un retorno anual comparable con acciones de empresas de tecnología como Netflix, que le dio un rendimiento del 66% a sus accionistas, o Amazon, que alcanzó a un 74%.
Discussion about this post