La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, criticó al Gobierno por haber comprado millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica china Sinopharm, que «inmuniza a medias» en momentos en que «la economía se vuelve a resentir» a causa de un rebrote de la pandemia de esa enfermedad.
«La economía se vuelve a resentir y el Gobierno no ayuda a quienes ya sufren la segunda ola de la hiper recesión», escribió la ex ministra en redes sociales.
«Expliquen por qué no compraron la vacuna de Pfizer, pero sí 4 millones de la China, que inmuniza a medias.
¿A esto llaman cuidar a los argentinos?», apuntó.
El fin de semana pasado, el centro de prevención de enfermedades de China admitió que la vacuna Sinovac tiene una baja efectividad, apenas superior al 50%, por lo que no está entre las mejores opciones. Pero la Argentina no compró esa vacuna sino la de Sinopharm, cuya efectividad ronda el 80% en promedio.
Luego de varios tropezones con la compra de vacunas, el Gobierno decidió firmar contratos parciales con Sinopharm, primero por un millón de dosis y luego por otros tres millones. El objetivo de tales contratos fue «no comprometer las arcas públicas», explicó esta semana ante el Congreso un colaborador de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La vacuna de Sinopharm tiene una alta efectividad, «el problema es que debe darse la segunda dosis en 21 días para que tenga una eficacia del 70% en general y del 90% en casos graves. Pero el Gobierno extendió ese plazo a 90 días en vista de la emergencia, una medida que se puede cambiar», explicó el médico experto en infectología Eduardo López, quien forma parte de la comisión que asesora al Gobierno.
Discussion about this post