La directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, informó hoy que solo se ha recibido el 10% de lo que busca recaudar por el Aporte Solidario Extraordinario a falta de una semana para el vencimiento de pago del también llamado «impuesto a la riqueza».
«Cuando todavía faltan días para el vencimiento del Aporte Solidario y Extraordinario ya tenemos declaraciones completadas por casi 30.000 millones de pesos, un 10% del total que se proyectaba recaudar», afirmó.
Sin embargo, vaticinó que «el aporte tendrá un elevado nivel de cumplimiento».
«Genera vergüenza ajena que las personas con los patrimonios más altos del país vayan a la justicia para intentar evitar hacer aporte solidario en el marco de la crisis y la pandemia» de coronavirus, sostuvo Marcó del Pont en declaraciones a radios de Buenos AIres.
«No nos olvidemos de que el destino de lo que se recauda es la compra o elaboración de equipamiento médico, son subsidios a las pequeñas empresas, recursos las becas Progresar y fondos para la urbanización», agregó.
El Aporte Solidario y Extraordinario alcanza a personas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos y se calcula que hay 13.000 contribuyentes obligadas a pagarlo hasta el 16 de abril próximo.
«La riqueza no sale de un repollo; es verdad que surge del esfuerzo del capital, de quien lo tiene, pero también de un país que aporta la educación pública, la salud pública, los derechos», sostuvo Marcó del Pont al referirse a las demandas judiciales contra el pago del impuesto.
Discussion about this post