director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Intiman a las empresas a producir al máximo para evitar el desabastecimiento

La medida de la Secretaria de Comercio Interior alcanza a las grandes industrias y supermercados

abril 9, 2021
en Empresas, Política
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El Gobierno intimó hoy a todas las empresas del comercio y la industria a fabricar, distribuir y comercializar al máximo de su capacidad instalada hasta tanto se mantenga vigente la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19.

Grandes industrias y empresas comerciales, como los supermercados, deberán tomar las medidas necesarias  para asegurar el transporte y provisión de los insumos y bienes finales producidos en todo el territorio nacional, señala la resolución 330/2021 de la Secretaría de Comercio Interior publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La medida alcanza a aquellas compañías del sector industrial que facturen más de 3.955,2 millones de dólares por año y las del sector comercial que registren una facturación anual superior a 3.698,3 millones.

Las empresas infractoras serán sancionadas por aplicación de la ley 20.680, advirtió en referencia a la norma que comprende a todos los procesos económicos referidos a bienes, prestaciones y servicios que satisfacen necesidades básicas de la población. La ley tiene la finalidad de prevenir situaciones de desabastecimiento o escasez, así como también evitar distorsiones y abusos por parte de los distintos agentes económicos que intervienen en las cadenas de valor.

La secretaría que conduce Paula Español justificó esta decisión al señalar que «se continúan advirtiendo y han sido reportadas situaciones de desabastecimiento o escasez de insumos y bienes finales que son particularmente perjudiciales en la coyuntura actual, en especial cuando se persigue como finalidad esencial la recuperación de nivel de actividad económica ante las medidas sanitarias dispuestas para restringir la libre circulación y reunión de personas en razón de la pandemia declarada y la vigente emergencia sanitaria».

Etiquetas: Claudia EspañolComercio InteriorDesabastecimientoDestacado
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Siguiente Nota
Macri pide a la Justicia que rechace el «abuso militante» en la causa Correo Argentino

Macri pide a la Justicia que rechace el "abuso militante" en la causa Correo Argentino

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.