La empresa canadiense Portofino informó que completó “con éxito” su programa de muestreo geofísico y geoquímico superficial en el proyecto Yergo, situado en el salar Los Aparejos de la provincia de Catamarca, donde confirmó la existencia de salmueras «ricas en litio», mineral de alta demanda para la producción de dispositivos electrónicos y baterías.
Los estudios “son altamente favorables, ya que confirman la presencia de salmueras ricas en litio y el volumen potencial dentro del proyecto Yergo», señaló en un comunicado el CEO de la compañía, David Tafel.
El proyecto Yergo, de 2.932 hectáreas, se encuentra en la parte sur del Triángulo de Litio, a 15 kilómetros de la mina 3Q que desarrolla la compañía Neo Lithium Corp, también canadiense.
Dada esa proximidad, “es probable que el salar de Aparejos haya experimentado una historia geológica similar, incluido el enriquecimiento de litio y potasio”, apuntó Tafel.
Argentina es uno de los países más relevantes en extracción de litio según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, que la ubica en el cuarto lugar en la producción mundial de ese mineral por detrás de Australia, Chile y China.
Se calcula que en Argentina hay un total de 873.000 hectáreas disponibles para la explotación del mineral.
Discussion about this post