director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones agrícolas alcanzaron una millonaria cifra récord en marzo

Llegaron a los 2.773 millones de dólares, el nivel más alto en los últimos 18 años para ese mes.

abril 1, 2021
en Agro, Economía
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Las exportaciones de granos y subproductos agrícolas alcanzaron los 2.773, 5 millones de dólares en marzo pasado, la cifra más alta para ese mes en los últimos 18 años, destacan informes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Además de marcar un valor histórico para marzo en casi dos décadas, los ingresos por exportaciones aumentaron un 53,22% con respecto a los de febrero pasado.

Los expertos coinciden en que el mercado internacional sigue firme en materia de precios, cuyos niveles subieron luego del reciente informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sobre la situación de la producción de granos en el país norteamericano y el resto del mundo en momentos en que avanza en la Argentina la cosecha gruesa.

El USDA difundió el miércoles un informe que da cuenta de siembras menores a las previstas por el mercado para Estados Unidos, lo que impactó con fuertes subas en los precios. Para la soja proyectó 35,45 millones de hectáreas, poco más de un millón de hectáreas menos a lo que esperaba el mercado, mientras que en maíz estimó 36,88 millones de hectáreas, debajo de los 37,72 millones proyectados por operadores privados.

Estados Unidos es el mayor productor global de soja, seguido por Brasil y Argentina. Los precios subieron en la Bolsa de Chicago en un 5,1% para la soja y 4,6% para el maíz.

“Una vez más, fue gravitante el aumento sostenido de la demanda de alimentos en todo el mundo por el ingreso en la ‘nueva normalidad’ y por la búsqueda en todos los países por recomponer las existencias internas, incluso de reserva», señaló Ciara-CEC en un comunicado.

«En particular, se destacó el dinamismo en los precios de los productos industrializados basados en la soja (la harina y el aceite son los principales productos exportados por la Argentina) y de los commodities en general, mientras que en el plano interno además influyó la liquidación de stocks para facilitar el ingreso de la próxima cosecha gruesa”, agregó.

De acuerdo a las entidades,  en el trimestre enero-febrero-marzo la liquidación de divisas ya acumula más de 6.724 millones de dólares, con un alza del 92% frente a los 3.493,1 millones del mismo período de 2020.

La semana pasada, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó que el campo hará en 2021 una contribución récord en divisas y para la recaudación fiscal del Estado, al indicar que prevé exportaciones por 34.642 millones de dólares por parte de las seis principales cadenas agrícolas (soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo), con un aumento del 40% frente a las de 2020.

Destacó además que la recaudación fiscal se ubicará en los 13.576 millones de dólares, un 38% por encima de la del año pasado.

Etiquetas: AgroCampoDestacadoExportaciones
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
La mirada del notariado de todo el país, en el encuentro de La Plata
Economía

Sigue la tendencia en baja en el mercado de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires

febrero 23, 2022
Siguiente Nota
Scania prevé lograr un récord de exportaciones de su fábrica en Tucumán

Scania prevé lograr un récord de exportaciones de su fábrica en Tucumán

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.