El número de páginas web fraudulentas relacionadas con la vacuna contra la COVID-19 aumentó en un 300% en los últimos ocho meses con lo que hackers se aprovechan de la ansiedad de la población mundial por acceder a los planes de vacunación, señala un informe de la División de Inteligencia de Amenazas de la firma de software Check Point Research
Miles de millones las personas siguen esperando su primera dosis contra la enfermedad provocada por el virus SARS Cov-2, lo que lleva a querer obtener información sobre cuándo la recibirán, qué vacuna de todas las disponibles les tocará, cuáles son los posibles efectos secundarios, entre otras preguntas.
«Esta inquietud lleva a muchos usuarios a realizar una búsqueda relacionada en Internet, circunstancia que los ciberdelincuentes aprovechan para estafar a los usuarios», apunta el informe.
«El incremento en el número de registros de dominios relacionados con la vacuna indica que los ciberdelincuentes están preparando páginas web que imitan a las originales para atraer a los usuarios y robarles credenciales y datos bancarios, o bien para instalar un malware en sus ordenadores y dispositivos móviles», puntualiza.
En el proceso de vacunación del COVID-19, unos 250 millones de personas ya han recibido una primera dosis de vacuna en todo el mundo. Aunque se trata de una vacunación mundial con alcance sin precedentes, aún no se ha llegado ni al 1% de la población mundial con el ciclo completo de la vacuna.
Discussion about this post