El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, manifestó hoy que su administración «continúa abierta al diálogo con los acreedores internacionales para encontrar una solución conveniente» para reestructurar unos US$ 7.148 millones de deuda, pero remarcó que ese proceso debe darse en un «esquema de vencimientos que esté dentro de las posibilidades de pago de la provincia».
«La denuncia judicial no contribuye a la posibilidad de encontrar una solución«, remarcó durante una conferencia de prensa al responder sobre la demanda que un grupo de bonistas presentó el martes pasado ante los tribunales del Distrito Sur de Nueva York.
Kicillof planteó que «el Gobierno neoliberal de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal dejaron dos yunques: la deuda impagable y acuerdos con el sector energético de tarifas impagables».
«Vidal tomó deuda en dólares en Wall Street. Emitió 5.000 millones de dólares de deuda, el doble de todo lo que se emitió los ocho años anteriores. Y nos dejaron los vencimientos a este Gobierno», afirmó al subrayar que se trata de una deuda «absolutamente impagable».
La demanda fue presentada por miembros del Comité Directivo del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Buenos Aires, que poseen once series de obligaciones con un monto de capital total de US$ 7.148 millones emitidas por la provincia.
Sostuvo que «fue una pésima decisión dejar deuda en dólares con acreedores extranjeros», pero aseguró que desde que asumió buscó «alcanzar un consenso con los bonistas, situación en la que continuamos».
«En estos días se pasó primero a conversaciones confidenciales en las que mejoramos nuestra propuesta. Recibimos del otro lado intransigencia e incomprensión. Luego, una denuncia judicial que no contribuye a la posibilidad de encontrar una solución. Así y todo, continuamos abiertos al diálogo con los acreedores«, remarcó.
Kicillof expresó que desea «encontrar una solución conveniente para que ellos puedan cobrar y el Poder Ejecutivo pueda garantizar pagos», y apuntó que la propuesta «está en completa sintonía con lo que propuso el gobierno nacional, es un esquema de vencimientos que esté dentro de las posibilidades de pago de la provincia».
«Cualquier otra cosa sería imposible de afrontar. Cerrar acuerdos imposibles de afrontar es algo que no nos caracteriza. Nuestro Gobierno no firma cosas de imposible cumplimiento», puntualizó.
Discussion about this post