director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guzmán anunció «pasos importantes» para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario

Dijo que se buscan "entendimientos comunes" para renegociar deudas por 45.000 millones de dólares

marzo 25, 2021
en Economía, Política
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están «dando pasos importantes hacia el objetivo de tener un programa que nos permita refinanciar los 45.000 millones de dólares adeudados en el acuerdo firmado en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri.

«Hemos estado trabajando de forma constructiva junto al equipo del FMI en construir entendimientos comunes sobre el funcionamiento de la economía argentina y los principios en los que es sano que se base la política macroeconómica”, apuntó en una serie de mensajes por su cuenta de Twitter.

Guzmán cerró hoy su visita a los Estados Unidos con un encuentro en Washington con Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, con lo que emprendió su regreso al país

Señaló que el programa para refinanciar la deuda con el FMI se debe basar en «una serie de principios», entre los que citó un «esquema de políticas macroeconómicas debe ser sostenible y apuntalar la recuperación económica que está transitando el país».


«Esta definición marca un cambio radical respecto a la filosofía del programa diseñado por Juntos por el Cambio, según el cual la inflación se combatía exclusivamente vía política monetaria contractiva. Resultado: aumento brutal del costo del crédito y aumento de la inflación”, puntualizó Guzmán, quien el martes se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

«El tercer principio es que el crecimiento de las exportaciones con agregación de valor es condición necesaria para el crecimiento económico sostenido. Debemos abordar este desafío sobre la base de políticas de Estado», sostuvo.

Por último, señaló la necesidad de «mejorar la capacidad de ahorro en activos en nuestra moneda es fundamental para financiar las inversiones para el desarrollo y resolver el problema del bimonetarismo. Por ello, hemos trabajado en recuperar el financiamiento local y desarrollar el mercado de capitales».

En 2018, Argentina firmó un acuerdo «stand by» con el FMI por 57.000 millones de dólares que en su mayor parte fue destinado a cancelar deudas heredadas del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, afirman exfuncionarios de la gestión de Mauricio Macri, a la que se acusa de que esos fondos financiaron una fuga de capitales. 

El equipo técnico del FMI emitió hoy un comunicado en el que sostuvo que que en las conversaciones desarrolladas con Guzmán a principios de semana en Washington, se avanzó en «la definición de algunos principios clave que podrían sustentar un programa económico de Argentina de corto y mediano plazo».

«Hubo un entendimientos común respecto a la necesidad de garantizar la sostenibilidad macroeconómica y de salvaguardar la recuperación post-Covid en curso. Hubo acuerdo en que la inflación es un fenómeno multicausal y que reducirla requiere políticas macroeconómicas consistentes y esfuerzos de coordinación para ayudar a anclar las expectativas de inflación», sostuvo el comunicado que lleva la firma de Kozack.

«Hubo un reconocimiento compartido de la importancia de políticas para impulsar las exportaciones con agregación de valor y la productividad, lo que respaldaría una mayor acumulación de reservas internacionales, hasta que la economía estuviera en mejores condiciones para hacer frente a los shocks externos y apuntalaría una trayectoria de crecimiento más sólida», agregó.

Señaló que «el equipo del FMI y las autoridades argentinas continuarán trabajando juntos con miras a profundizar los entendimientos en estas áreas claves».

La agenda de Guzmán en Nueva York y en la capital estadounidense incluyó reuniones con Kristalina Georgieva, autoridades del Banco Mundial, fondos de inversión, académicos, congresistas y funcionarios del Tesoro (Ministerio de Economía) de Estados Unidos.

Etiquetas: DestacadoFMIKristalina GeorgievaMartín GuzmánSergio Chodos
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Siguiente Nota
Rocío Elías Robles: "Que las mujeres cuenten con las herramientas necesarias para competir en el mercado laboral con condiciones de equidad"

Rocío Elías Robles: "Huawei busca impulsar mujeres líderes de talento digital capaces de acortar la brecha de género”

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.