El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, analiza profundizar los aranceles a la importación de acero y aluminio impuestos por su antecesor, Donald Trump, que había concedido a la Argentina un cupo de exportaciones a ese país por 180.000 toneladas equivalentes a 700 millones de dólares libres de impuestos.
La secretaria de Comercio estadounidense, Gina Raimondo, dijo a comienzos de marzo que los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio por la administración de Trump habían sido «efectivos», pero acaba de afirmar que serán motivo de «una revisión completa».
En marzo de 2018, en medio de una guerra comercial con China, la administración Trump fijó aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero en mayo de ese año anunció que había acordado con Argentina y Brasil para que limiten sus envíos de esos metales a volúmenes específicos cada año. En el caso argentino son 180.000 toneladas equivalentes a U$S 700 millones anuales.
Aunque Trump luego amenazó con volver a imponer aranceles a la Argentina y Brasil, a comienzos del año pasado las autoridades estadounidenses afirmaron que no estarían en la lista de países afectados.
Pero ahora, el Gobierno de Biden «va a hacer una revisión completa de todas estas políticas y decidirá qué tiene sentido mantener», declaró la secretaria Raimondo a la prensa estadounidense.
El restablecimiento de esos aranceles sería un duro golpe para la siderúrgica Tenaris y la productora de aluminio Aluar.
Discussion about this post