director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
lunes 20/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos analiza restablecer aranceles al acero y el aluminio

La Argentina cuenta con un cupo libre de exportaciones por 700 millones de dólares que ahora puede ser anulado

marzo 24, 2021
en Economía, Empresas
100
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, analiza profundizar los aranceles a la importación de acero y aluminio impuestos por su antecesor, Donald Trump, que había concedido a la Argentina un cupo de exportaciones a ese país por 180.000 toneladas equivalentes a 700 millones de dólares libres de impuestos.

La secretaria de Comercio  estadounidense, Gina Raimondo, dijo a comienzos de marzo que los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio por la administración de Trump habían sido «efectivos», pero acaba de afirmar que serán motivo de «una revisión completa».

En marzo de 2018, en medio de una guerra comercial con China, la administración Trump fijó aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero en mayo de ese año anunció que había acordado con Argentina y Brasil para que limiten sus envíos de esos metales a volúmenes específicos cada año. En el caso argentino son 180.000 toneladas equivalentes a U$S 700 millones anuales.

Aunque Trump luego amenazó con volver a imponer aranceles a la Argentina y Brasil, a comienzos del año pasado las autoridades estadounidenses afirmaron que no estarían en la lista de países afectados.

Pero ahora, el Gobierno de Biden «va a hacer una revisión completa de todas estas políticas y decidirá qué tiene sentido mantener», declaró la secretaria Raimondo a la prensa estadounidense.

El restablecimiento de esos aranceles sería un duro golpe para la siderúrgica Tenaris y la productora de aluminio Aluar.

Etiquetas: AluarDestacadoDonald TrumpEEUUJoe BidenTenaris
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
El Banco Centroamericano aprobó US$50 millones para el plan Pyme digital

El Banco Centroamericano aprobó US$50 millones para el plan Pyme digital

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.