director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos de Sanidad lanzan un «plan de lucha» con huelgas parciales

Reclaman una recomposición del salario de los trabajadores de clínicas, sanatorios y geriátricos

marzo 23, 2021
en Política, Salud
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest
Los sindicatos afiliados a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) anunciaron hoy un plan de lucha que comenzará el jueves con asambleas en los lugares de trabajo y el viernes con huelgas de tres horas por turnos en clínicas, sanatorios e instituciones geriátricas y de atención psiquiátrica en reclamo de una «impostergable» recomposición salarial.

La protesta fue anunciada por el secretario general de Fatsa, Héctor Daer, al fracasar las negociaciones paritarias, en las que los sindicatos pidieron un aumento del 16% a partir de abril próximo, lo que fue rechazado por las autoridades de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS).
«Si no encontramos una salida, seguramente realizaremos un paro por veinticuatro horas» la semana próxima,  afirmó Daer, también cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) y uno de los sindicalistas más cercanos al presidente Alberto Fernández.
«Creemos en la legitimidad del reclamo y convocamos a un paro de actividades de tres horas por turno el viernes y el sábado habrá una nueva reunión del Consejo Directivo y una asamblea», declaró a la radio Metro.
«Es la consecuencia de venir con una discusión demasiado dilatada, que viene de julio del año pasado por la renovación de convenio colectivo. No pudimos llegar a un acuerdo y producto de que estábamos en una pandemia y en el pico de contagios, utilizamos todos los instrumentos para tirar el tema hacia adelante», comentó.
Las prestadoras de servicios sanitarios aducen que no pueden conceder mayores aumentos salariales a causa de que el Gobierno de Fernández frenó la actualización de las tarifas de las empresas de medicina prepaga, a las que se le autorizaron ajustes menores a los que reclaman.
El jueves 25 se realizarán asambleas informativas en todos los lugares de trabajo y el viernes 26 habrá paros de tres horas por turno «en todos los establecimientos asistenciales del país», señaló la federación de sindicatos de la Sanidad.
«Nunca hemos trabajado tanto y cobrado tan poco. Nadie puede mirar para otro lado, la salud está en el centro de la escena y todos se deben comprometer con la solución: los empresarios, los financiadores del Sistema, los responsables políticos de cada área de gobierno y los gobiernos provinciales», destacó en un comunicado.

«Nuestros salarios han perdido dramáticamente el poder de compra. Hemos llegado al límite de la tolerancia. Se han agotado todos los plazos», subrayó.

«Acordamos sumas fijas y veníamos conversando; pero llegamos al día de hoy y no encontramos salida para terminar de definir la paritaria del 2020, por eso tomamos esta decisión. No hay siquiera una contraoferta mínima que nos permita dar una discusión de buena fe», se lamentó Daer.
Etiquetas: CGTDestacadoFATSAHéctor DaerMedicina prepagaSanidad
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Vacunas y apto físico: ¿qué controles de salud deben tener los chicos para su regreso a clases?
Salud

Vacunas y apto físico: ¿qué controles de salud deben tener los chicos para su regreso a clases?

marzo 6, 2023
Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Bebé prematuro salvado el 31 tras un vuelo sanitario de Pehuajó a Junín
Salud

Bebé prematuro salvado el 31 tras un vuelo sanitario de Pehuajó a Junín

enero 3, 2023
Publicado en «Frontiers in Immunology»: estudio recopilado por el Grupo Techint sobre el Covid en tres continentes
Salud

Publicado en «Frontiers in Immunology»: estudio recopilado por el Grupo Techint sobre el Covid en tres continentes

diciembre 21, 2022
Siguiente Nota
El Banco Nación lanzó la cuarta etapa de créditos del Programa Mi Moto

El Banco Nación lanzó la cuarta etapa de créditos del Programa Mi Moto

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.