Agentes del «Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Buenos Aires», que tienen en su poder once series de obligaciones bonaerenses por más de 7.100 millones de dólares, presentaron hoy en Nueva York una demanda contra la provincia de Buenos Aires por el «continuado default de los pagos programados de intereses y/o capital» de cada uno de esos títulos de deuda.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York en momentos en que el ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para tratar el acuerdo vigente con ese organismo financiero.
La provincia de Buenos Aires «dejó de realizar los pagos programados por los bonos en abril de 2020 y desde entonces, ha incumplido sus obligaciones de pago en todas las series», sostienen los acreedores en su demanda.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó el lunes que los acreedores piden «condiciones inaceptables» para cobrar esas deudas.
«Desde abril, la provincia no ha hecho prácticamente ningún esfuerzo por entablar negociaciones de buena fe con el Grupo (los bonistas) a fin de encontrar una solución mutuamente aceptable y consensuada, a pesar de varios intentos de entablar discusiones de parte del Grupo y sus asesores», sostuvieron los acreedores en un comunicado.
«En lugar de buscar una solución, los funcionarios provinciales han optado repetidamente por extender el plazo de aceptación de una oferta de reestructuración fallida y desconectada de la real capacidad financiera de la Provincia y que, por lo tanto, nunca ha logrado el apoyo de los bonistas», aseguraron.
Remarcaron que el Gobierno de Kicillof «postergó el plazo para negociar trece veces y la última prórroga vence este viernes».
Señalaron, tal como ya lo informó el gobierno bonaerense, que recientemente la provincia mantuvo conversaciones restringidas con GoldenTree Asset Management, uno de los acreedores principales que también es miembro del Grupo.
Pero remarcaron que «notablemente, las autoridades de la provincia rechazaron la petición de GoldenTree de que se invite a todo el Comité Directivo a participar en las discusiones. De todo caso, los términos de la reestructuración que la Provincia discutió con GoldenTree, y que se hicieron públicos el 21 de marzo, fueron rechazados por GoldenTree y el Comité Directivo y permanecen muy alejados de los términos que los bonistas internacionales de la Provincia considerarían aceptables», detallaron los acreedores.
«Las acciones hablan más que las palabras y es lamentable que el liderazgo provincial haya optado por seguir un curso de confrontación e incumplimiento con sus tenedores de bonos internacionales en lugar de un camino de negociación y compromiso», subrayaron.
Advirtieron que a largo plazo el costo de elegir la confrontación recaerá en la población y las empresas. «Sin acceso a capital y con un ambiente de inversión hostil, la creación de empleo, la actividad empresarial y el crecimiento económico seguirán sufriendo», puntualizaron.
Además pusieron de relieve que ya hubo «ocho provincias que reestructuraron su deuda a través de diálogo de buena fe con sus respectivos tenedores de bonos internacionales, en contraste con la posición de las autoridades» de Buenos Aires.
«Esta lamentable situación ha dejado a los miembros del Grupo, que tienen deberes fiduciarios para con sus propios inversores, sin más opción que ejercer acciones contractuales a su alcance a través de los tribunales de Nueva York», insistieron.
Discussion about this post