director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Kulfas niega trabas a la importación de insumos industriales

Dijo que solo ha habido "algún problema puntual" por desabastecimiento a nivel mundial por la pandemia

marzo 18, 2021
en Economía, Empresas
32
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, negó hoy que haya trabas a las importaciones de insumos para la industria, al afirmar que «hay casos de faltantes de insumos por desabastecimiento a nivel mundial» provocados por la pandemia de la Covid-19.
«Se ha mencionando que está habiendo problemas con el ingreso de importaciones atribuidas al Gobierno y que eso ha trabado alguna fábrica a seguir produciendo, esto lo desmiento, es falso», dijo Kulfas en diálogo con la radio cordobesa FM Pulxo.
Señaló que «ha habido algún problema puntual en alguna fábrica, pero no por trabas a las importaciones sino porque hay problemas de abastecimiento mundial».
Sostuvo que «por la pandemia hubo un cambio en las canastas de consumo de la población mundial, mucha gente lo que antes se gastaba en un viaje o ir a comer afuera lo está gastando más en electrónica y esto disparó la demanda de insumos electrónicos».
Acerca de los insumos para el sector automotriz, Kulfas aseguró que «no hay trabas, lo que hay es una nueva política automotriz, donde lo que hemos coordinado con toda la cadena es fruto del diálogo y el acuerdo».
Recordó que el Gobierno enviará al Congreso «un proyecto de ley que incorpora algunos beneficios impositivos para las nuevas inversiones del sector automotriz», al tiempo que «se estableció un derecho de exportación cero para todos los autos que se exporten este año por encima del nivel exportado en 2020». La industria del automóvil «ha sido históricamente muy deficitaria, veíamos vehículos con un contenido nacional de sólo 15/20%, lo que significaba que cuanto más crecía la venta de autos más había que importar», puntualizó.
«Eso terminaba generando un estrés en el mercado de divisas, problemas en el mercado de cambios que se resolvían con devaluaciones; cuando hay devaluaciones fuertes la gente tiene menos plata para gastar y cae el consumo de muchas cosas, entre ellas de autos», afirmó Kulfas.

Etiquetas: ADEFAAutomóvilesDestacadoImportacionesIndustria AutomóvilMatías Kulfas
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
Una empresa brasileña producirá tres millones de pares de zapatos en Argentina

Una empresa brasileña producirá tres millones de pares de zapatos en Argentina

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.