Las compras en supermercados realizadas mediante la aplicación de Rappi aumentaron más del 300% durante 2020, informó la compañía multinacional de origen colombiano.
“La confianza creciente con esta modalidad de hacer las compras se observa también en que cada vez más usuarios dejan en manos de nuestro personal la selección de sus frutas y verduras. Tal es así que cuatro de cada cinco órdenes de supermercado incluyen productos de verdulería ”, afirmó Débora Epifanio, gerente de Consumo Masivo para Rappi Argentina.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el 75% de los usuarios coincide en que lo que tracciona la compra online es la posibilidad de envío a domicilio, la sencillez y simpleza del proceso y la posibilidad de comprar en cualquier momento, mientras que un 54% de los usuario destaca el ahorro de tiempo y que encuentra los productos más rápida y fácilmente que en la tienda física.
En Rappi el usuario puede realizar sus compras diarias, semanales o mensuales en supermercados como Carrefour, Coto, Día, Disco, Jumbo, Vea, Libertad y Walmart, y recibirlas en su hogar en una franja horaria seleccionada. Al momento de realizar el pedido, el usuario también puede determinar el estado de maduración de las frutas que desea adquirir, dejar asignada la sustitución de un producto en caso de que el original esté agotado en la góndola, recibir sugerencias de productos complementarios, armar una lista de productos favoritos para pedirlos más rápido, y seleccionar sus productos sin tope máximo en la cantidad de unidades, ya que para las compras de gran volumen la aplicación ofrece automóviles para las entregas.
Discussion about this post