Argentina tiene diversos proyectos de reintroducción de especies, entre los que más destacan figura el impulsado por la Fundación Rewilding Argentina, que junto a la china Dahua Technology tiene el objetivo de reintroducir el yaguareté, prácticamente extinguido en el país.
“Se instalaron aproximadamente 40 cámaras térmicas y alrededor de 60 PTZ (domos) en un perímetro cerrado de 25 km2”, comenta Juan Pablo Coletti, directivo de la empresa china, sobre el proyecto que se lleva adelante en los esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes.
Se trata del primer proyecto a nivel mundial que intenta traer de vuelta a esta especie. “Son animales que vienen de cautiverio y no pueden ser liberados porque nunca estuvieron en la naturaleza. A partir de ellos, tenemos que producir otros que sí puedan ser liberados. Los criamos en corrales muy grandes y no tenemos ningún contacto con ellos, ahí es donde las cámaras son una herramienta fundamental: todo el manejo de los corrales se hace a distancia.
Les ingresamos presas vivas a los corrales, vemos por las cámaras cuando la madre le enseña a cazar a los hijos, si están flacos, gordos o lastimados.” detalla Sebastián Di Martino, director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina.
Discussion about this post