director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnología «made in Uruguay» para América Latina: Búsquedas de personal con alto grado de precisión

Más de 170 empresas han contactado a través de Workifit con gran cantidad de empleados y trabajadores calificados

marzo 10, 2021
en Tendencias
115
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Con una inversión estimada en USD400.000, se lanzó Workifit, una aplicación que tiene como foco aportar transparencia al mercado laboral, sin permitir la publicación de oportunidades confidenciales, donde los candidatos pueden estar de forma anónima y sólo ser vistos por las empresas que ellos autorizan.

El emprendimiento, liderado por un grupo de profesionales uruguayos, ya logró el financiamiento de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) en dos ocasiones, el apoyo de mentores del CIE (Centro de Innovación y Emprendimientos de ORT) y una alianza con la CUTI (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información). Además, fueron finalistas del concurso Elevator Day de Santander, con el premio de un préstamo tasa 0% por un valor de USD15.000.

“Comenzamos a trabajar la idea, identificando un cambio importante en las prioridades en las nuevas generaciones respecto a la búsqueda laboral y lo que significa el trabajo para cada uno. Hoy ya no queremos simplemente encontrar un lugar donde ejercer nuestra profesión, sino que buscamos un entorno laboral donde podamos ser nosotros mismos, sentirnos cómodos, que la empresa comparta nuestros mismos valores, que podamos disfrutar del trabajo, y que al mismo tiempo nos impulse a crecer”, sostiene Alexis Valín, CEO de Workifit.

 

Más de 170 empresas ya han contactado candidatos a través de Workifit, entre las que se encuentran Globant, Oracle, Prisma Medios de Pago, Santander, VU Security, GeneXus, Xmartlabs, Scanntech, Oktana y Arbusta. Los socios son Alexis Valín, CEO; Christian Bouvier, CTO; Ezequiel Jardim, Lead Engineer of Web Development; Diego Ernst, Lead Engineer of Mobile Development; y Alvaro Larrosa, Lead Engineer of Matching Sub-system.

En el segmento B2B, apuntan a empresas innovadoras, que buscan construir buenas culturas de trabajo, de base tecnológica, pero no sólo de desarrollo de software, sino que pueden ser de la industria fintech, e-commerce, marketing, sportech, retail, telecomunicaciones, etc. Pueden ser tanto pequeñas startups como grandes multinacionales. En el segmento B2C, apuntan principalmente a jóvenes profesionales de carreras relacionadas al mundo digital, por ejemplo: Software Developers, Project Managers, Digital Marketing Analysts, Business Developers, Data Analysts, UX/UI Designers, etc.

El 85% de la población a nivel mundial no se siente motivada por su trabajo según la consultora internacional Gallup, y más de un 60% está considerando cambiar de trabajo. Sin embargo, las empresas demoran en promedio 56 días en poder cubrir sus vacantes. “Esto refleja una desconexión entre los intereses de las personas y las empresas, y en gran parte se debe a que los procesos de vinculación laboral son muy complejos, con enormes listados, filtros, formularios, y al mismo tiempo donde falta información esencial para que ambas partes puedan avanzar de una forma más rápida. Workifit nace para simplificar estos procesos, haciéndolos más simples, dinámicos y transparentes”, agrega Valín.

Las empresas pagan una suscripción que puede ir desde los USD 59/mes y varía en función del nivel de contratación. Los tres planes estándar tienen hasta 1 oportunidad activa, hasta 5 oportunidades activas simultáneas, y hasta 20 oportunidades activas simultáneas. Para más información: https://www.workifit.com/pricing

Etiquetas: Destacado
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
El Arquitecto Alejandro Apa comenzó un proyecto en San Eliseo Country
Tendencias

El Arquitecto Alejandro Apa comenzó un proyecto en San Eliseo Country

enero 10, 2023
Premios Adepa 2021 a la excelencia periodística
Tendencias

Premios Adepa 2021 a la excelencia periodística

enero 13, 2023
Siguiente Nota
Gallardo premiado como mejor técnico de América por tercer año consecutivo

Gallardo premiado como mejor técnico de América por tercer año consecutivo

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.