El ministro de Defensa, Agustín Rossi, confirmó hoy que el gobierno argentino autorizó las experimentaciones con la fase 3 de la vacuna anti covid, pero negó tener información acerca de que las experiencias clínicas se estén efectuando con embarazadas o con menores de 18 años.
En conferencia de prensa con periodistas de la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APERA), el funcionario nacional explicó que “uno de los cinco países en los que Pfizer experimentó la tercera fase fue en Argentina. Pidió un acuerdo con el Hospital Militar Central, yo le consulté al presidente Alberto Fernández y él me dijo “por supuesto que sí”, porque obviamente que era importante y a partir de esta experiencia esperábamos tener la mejor relación posible con Pfizer, cosa que no se dio”.
En ese contexto, se le consultó a Rossi acerca de una información emanada de Pfizer Internacional el 18 de febrero último, respecto del comienzo de estudios clínicos a embarazadas y menores de 18 años en nueve países, uno de ellos la Argentina, y que ello se encontraba a la espera de la autorización del ANMAT.
La pregunta concreta era si había alguna contraprestación con Pfizer, teniendo en cuenta que no hay una “buena relación” con la multinacional de medicamentos, pero no obstante se autorizaba a experimentar en el país.
Rossi respondió: “Sí hay una contraprestación en especies, que se le ha dado al Hospital Militar Central, una farmacia nueva, refacciones, aparatología, y mobiliario nuevo, en un convenio que firmó el HMC con los representantes de Pfizer aquí en la Argentina”.
Dijo en ese sentido que “Pfizer está completando la fase 3, está colocando voluntariamente la vacuna a quienes colocó el placebo. Pero sobre la experimentación sobre embarazadas o menores de 18 años en la Argentina no se está haciendo nada o por lo menos yo no tengo información al respecto”, completó.
Discussion about this post