director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Malena Galmarini, de AySA: «Que este día sirva para comenzar a atender las desigualdades de género con las que convivimos a diario»

"Las mujeres necesitamos más tiempo para desarrollarnos personal y profesionalmente, y es ahí en donde debemos poner el foco", sostuvo la titular de la empresa de aguas

marzo 8, 2021
en Empresas
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

AySA lanza en el Día Internacional de la Mujer una campaña de concientización sobre las tareas de cuidado relacionadas con el agua

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) lanza un campaña que explica lo importante que es redistribuir las tareas domésticas y de cuidado con igualdad, para que no recaigan sólo sobre las mujeres. “Naturalicemos la igualdad en las tareas del hogar”, enfatiza el slogan final.

Al respecto, Malena Galmarini, presidenta de AySA, expresó: “Las mujeres son, en su mayoría, quienes administran el agua en sus hogares, es fundamental que este día sirva para comenzar a atender las desigualdades de género con las que convivimos a diario. Las mujeres necesitamos más tiempo para desarrollarnos personal y profesionalmente, y es ahí en donde debemos poner el foco. Por eso hace un año, apenas se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, desde AySA promovimos que la licencia de cuidados se implemente de forma compartida, con el objetivo de desarticular el hecho «natural” de que sea la madre quien debe responsabilizarse por las tareas de cuidado en el hogar”.

Las mujeres necesitamos más tiempo para desarrollarnos personal y profesionalmente, y es ahí en donde debemos poner el foco.

Por eso lanzamos esta campaña que busca concientizar sobre la importancia de redistribuir las tareas del hogar, para que no recaigan sólo sobre las mujeres.

Es algo que, además, desde @AySA_Oficial acompañamos e impulsamos por medio de nuestras licencias de cuidado compartidas.

— Malena Galmarini (@MalenaMassa) March 8, 2021

 

Según un informe realizado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, las tareas domésticas y de cuidado constituyen el 16% del PBI y el 75,7% de ellas son realizadas por mujeres. Se estima que las mujeres argentinas le dedican más de 96 millones de horas diarias a estas tareas, sin ningún tipo de remuneración pero con un gran costo en términos de tiempo.

El informe también analiza cómo esta situación se vio agravada con la pandemia: mientras muchos sectores productivos presentaron caídas en su nivel de actividad, el trabajo de cuidados, por el contrario, aumentó su nivel al 21,8% del PIB y mostró un aumento de 5,9 puntos porcentuales con respecto a la medición «sin pandemia”.

Según otra encuesta realizada por UNICEF en octubre del 2020, el 57% de las mujeres en hogares con niños, niñas y adolescentes indicaron sentir mayor sobrecarga en la organización del hogar que al inicio de la pandemia. Y solo 1 de cada 2 trabajadores cuenta con acceso a licencias por maternidad o paternidad.

En consecuencia, para promover en los varones el interés de involucrarse en las tareas de cuidado, fue clave impulsar a nuestros trabajadores a que tomen y se apropien de estas licencias tan necesarias para modificar la cultura en la que vivimos. Todas las políticas de género que se llevan adelante desde AySA están pensadas no solamente para el ámbito interno de la empresa, sino para que nuestros trabajadores y trabajadoras se conviertan en actores de cambio en sus ámbitos familiares y comunitarios. Se trata de acompañar con políticas empresariales, como también públicas, la creación de rutinas que sean realmente compartidas y que no refuercen estereotipos de género.

Desde que Galmarini asumió en AySA, se creó un área especializada en género transversal a toda la empresa que promueve tanto la prevención, como el tratamiento, gestión y respuesta adecuada y oportuna frente a las denuncias que pudieran presentarse ante situaciones de acoso y violencia laboral, como también de violencia doméstica.

Además de haber capacitado a todo el personal jerárquico bajo la Ley Micaela, la empresa propone reflexionar, profundizar y reconocer la violencia de género en actitudes cotidianas, muchas veces invisibilizadas o naturalizadas. En ese sentido, todas las comunicaciones de la empresa, tanto internas como externas, se realizan bajo el uso no sexista de la lengua. Además, se comenzó a mirar la nómina de la empresa con perspectiva de género, aplicando un plan de acción de cargos y funciones con la paridad como objetivo.

“Hoy las más de 7.000 personas que conformamos esta gran familia sanitarista, ya comenzamos a cambiar nuestra mirada”, finalizó Galmarini.

Etiquetas: AySADestacadoMalena Galmarini
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
El gobierno argentino autorizó a Pfizer a inocular la vacuna anticovid a pacientes en el Hospital Militar Central

El gobierno argentino autorizó a Pfizer a inocular la vacuna anticovid a pacientes en el Hospital Militar Central

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.