Referentes del Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires, CUCICBA, refuerzan su
trabajo con el objetivo de solucionar la terrible situación de crisis que el sector inmobiliario está viviendo a causa de la Ley de Alquileres sancionada el 11 de junio de 2020.
Para ello, las autoridades del Colegio están reforzando su contacto con dis tintos Diputados, quienes han presentado Proyectos de Ley derogando dicha norma. La primera reunión la mantuvieron Armando Pepe, Presidente del Colegio, y Hernán Iradi, Secretario de la Institución, con el Diputado Nacional Álvaro
González (PRO, CABA), quien ayer presentó un Proyecto en este sentido.
También en el día ayer, la Vicepresidenta del Colegio, Marta Liotto, acompañada también por Hernán Iradi, se reunieron con el Diputado Nacional Alberto Asseff (PRO, Provincia de Buenos Aires) quien, en conjunto con sus compañeros de interbloque Pablo Torello (PRO, Provincia de Buenos Aires), Jorge Enríquez (PRO,
CABA), Virginia Cornejo (PRO, Salta), Gonzalo Del Cerro (UCR, Santa Fe), Lidia Ascarate (UCR, Tucumán), Alicia Terada (Coalición Cívica, Chaco) y Aida Ayala (UCR, Chaco) presentó el 18 de enero un Proyecto que busca derogar la Ley N° 27.551.
En ambos casos, los referentes del Colegio explicaron a los Diputados que la Ley de Alquileres se convirtió en un fracaso, teniendo como resultado una impresionantesuba en el valor de los alquileres y un retiro masivo de propiedades del mercadolocativo, afectando tanto a inquilinos como a propietarios, así como a las miles defamilias que dependen de la actividad inmobiliaria en todo el país.
“Nos alegra estar siendo, por fin, escuchados por parte de los
legisladores nacionales,
algo que no había ocurrido cuando se avanzó en la sanción de esta nociva Ley, que loúnico que tiene de equitativa es que perjudica igualmente a todas las partes”, explicó
Armando Pepe.
“Esperamos que no falte mucho para que la mayoría de Diputados y Senadores de la
Nación reconozcan el fracaso de la norma, y se puede avanzar cuanto antes en su
derogación y modificación, brindando al sector la previsibilidad que tanto inquilinos
como propietarios necesitan. El sector no puede seguir esperando”, agrega Marta
Liotto.
“Ojalá este sea el primer paso para que desde el Estado se deje de intervenir y asfixiar
el mercado formal de alquileres, que tenía un funcionamiento normal antes de esta
Ley, y la Política pase a enfocarse en los verdaderos problemas de nuestra sociedad,
como es la crisis habitacional”, completa Hernán Iradi.
El Colegio Profesional Inmobiliario continuará con estas acciones de acercamiento
a los legisladores todo lo que sea necesario para que se escuche la voz de sus
matriculados y de todo el sector.
Sobre el Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires
El Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires es la entidad que agrupa a los profesionales
inmobiliarios que operan en el ámbito de la Capital Federal. Fue creado por medio de la Ley 2340, sancionada por la
Legislatura de la Ciudad el 26 de junio de 2007.
La principal misión del Colegio es profesionalizar y jerarquizar la actividad inmobiliaria, gestionando, regulando y
promoviendo acciones en un marco de integridad ética y responsabilidad social.
Como institución de referencia de la actividad inmobiliaria, trabaja en pos de la profesionalización de la actividad brindando
apoyo y capacitación a sus matriculados y asesoramiento a la sociedad en general, y velando para erradicar la ilegalidad y
fomentar las buenas prácticas en el sector.
En la actualidad, CUCICBA cuenta con 7600 matriculados, que representan a 5960 inmobiliarias, empleando en total a unas
25.000 personas.
Discussion about this post