director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
lunes 04/12/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Belén Daghero, de Holcim: «Estamos comprometidos en construir un mundo que funcione para las personas y el planeta»

"Una mano al planeta", el slogan bajo el cual se enmarca gran parte de la actividad de una empresa líder en producción de cemento, hormigón, agregados pétreos y servicios para la construcción.

marzo 3, 2021
en Empresas
251
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

“Cuando los clientes compren nuestro cemento con EcoEtiquetas, tendrán la certeza de que ellos también están colaborando con el cuidado del medio ambiente, al usar o distribuir productos que han sido pensados no solo en su calidad y rendimiento, sino en asegurar un mundo mejor para las presentes y futuras generaciones”, señaló Belén Daghero, Gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim Argentina.

Y enfatizó que «con la innovación y la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos, estamos comprometidos en construir un mundo que funcione para las personas y el planeta. Queremos “Darle una mano al planeta” que es la campaña bajo la cual se engloban todos estos nuevos productos en la región”.

Holcim Argentina, compañía integral líder en la producción de cemento, hormigón, agregados pétreos y servicios para la construcción, lanza las EcoEtiquetas, que identifican la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) logradas en la fabricación y obtención de cada uno de estos productos, lo cual contribuyen directamente al desarrollo sustentable.  

Se encontrarán en las bolsas de los cementos Fuerte y Revofácil, y el ligante hidráulico Agrovial, garantizando al cliente de manera transparente, el rendimiento ecológico superior del producto al indicar el porcentaje de reducción en CO2 con el mismo desempeño de siempre. En el caso de Fuerte, es el cemento de mayor demanda local, la reducción equivale a un 30% en CO2 con respecto a un cemento portland normal. Por su parte, en el Revofácil, cemento de usos múltiples, la reducción de CO2 es del 50%; mientras que para el ligante Agrovial, desarrollado especialmente para la estabilización de suelos y caminos agrícolas, la reducción alcanza un 45% de menor emisión de CO2.

Las EcoEtiquetas ya están disponibles en las bolsas de los cementos Holcim y podrán ser encontradas en la red de corralones Disensa y en todos los locales de venta de materiales de construcción a nivel nacional.

En el 2020, Holcim se convirtió en la primera empresa global de soluciones de construcción en firmar el compromiso de “Ambición Empresarial por 1.5°C”, con objetivos intermedios aprobados por Science Based Targets initiative (SBTi) y alineados con una hoja de ruta para la neutralidad en carbono (Net Zero), comprometiéndose a reducir sus emisiones de carbono en un 20% para el 2030 vs 2018.

Durante el 2020, en Argentina se redujo en un 7% su huella de carbono respecto al 2019, evitando así emitir 113.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, el equivalente a lo que emiten 22.147 autos en un año. A través de los procesos de mejora continua, hubo un gran avance en los procesos de producción que contemplan menos carbono emitido al medio ambiente.

Holcim Argentina pertenece al grupo LafargeHolcim y es líder en la industria de la construcción en la producción de cemento, hormigón elaborado, agregados pétreos y servicios de la construcción. Con 90 años de trayectoria en Argentina, Holcim emplea a más de 1.000 colaboradores y posee una amplia cobertura del territorio nacional. Cuenta con cinco plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy, y Buenos Aires. Asimismo cuenta con plantas fijas y móviles de hormigón elaborado; una planta de agregados pétreos y otra de coprocesamiento de residuos industriales, ambas localizadas en Córdoba. Disensa es el nombre de la red de corralones de la empresa que cuenta con más de 300 puntos de venta distribuidos en todo el país.

Etiquetas: Belén DagheroDestacado
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La Fundación Isalud distinguió a varias organizaciones y profesionales por su trabajo en favor de la sociedad
Empresas

La Fundación Isalud distinguió a varias organizaciones y profesionales por su trabajo en favor de la sociedad

septiembre 9, 2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Empresas

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

abril 21, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
Durísimo comunicado de la Cámara Tabacalera PYME: Pueden quedar en la calle más de 15.000 trabajadores
Empresas

Durísimo comunicado de la Cámara Tabacalera PYME: Pueden quedar en la calle más de 15.000 trabajadores

abril 17, 2023
Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
Siguiente Nota
Huawei sigue siendo líder en desarrollo de patentes globales de tecnología 5G

Huawei sigue siendo líder en desarrollo de patentes globales de tecnología 5G

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.