director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MWC 2021 Shanghai: Huawei – “5G ilumina el futuro”

Ryan Ding, Director Ejecutivo y Director General de Carrier Business Group realizó el discurso de apertura: “La red 5G se desarrolló más rápido de lo que pensábamos”

febrero 19, 2021
en Tecnología
92
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

En el marco del Mobile World Congress de Shanghai 2021, Ryan Ding, Director Ejecutivo y Director General de Carrier Business Group realizó el discurso de apertura cuyo eje principal fue: “5G ilumina el futuro”.

“El año 2020 fue difícil. Durante este tiempo, Huawei trabajó junto con sus clientes”, dijo Ding. Durante todo el año Huawei dio soporte a las operaciones estables de más de 300 redes en más de 170 países y ayudó a los operadores a ofrecer servicios en línea y a minimizar el impacto de la pandemia en sus empresas. Gracias a su trabajo con Huawei, los operadores atrajeron a más de 22 millones de usuarios nuevos de banda ancha inalámbrica doméstica a nivel mundial y las personas pudieron acceder a servicios de telemedicina y trabajar desde sus hogares.

“La red 5G se desarrolló más rápido de lo que pensábamos”. Se implementaron más de 140 redes comerciales de 5G en 59 países. Según Ding, Huawei construyó más del 50 % de esas redes. El ecosistema también está madurando. En China, más del 68 % de los smartphones que se despacharon durante 2020 fueron teléfonos con conectividad 5G. Hay ya disponibles más de 200 módulos 5G y de dispositivos industriales que admiten la aplicación de esta tecnología en una gran variedad de industrias.

Huawei ayudó a los operadores a construir las mejores redes.

Según los informes que realizaron otras empresas -incluyendo el IHS, P3, OpenSignal y Meqyas- durante el 2020, las mejores redes 5G de Seúl, Ámsterdam, Madrid, Zúrich, Hong Kong y Riad, fueron las redes que construyó Huawei. Ding enfatizó que la base para el éxito de las empresas es contar con una gran experiencia de red y que esas 6 ciudades son apenas la punta del iceberg en lo que respecta a la innovación colaborativa con sus operadores. Por ejemplo, al desplegar los 64T64R AAUs de Huawei y los principales algoritmos multiantena, LG U+ obtuvo una eficiencia de espectro mayor y la experiencia de red fue un 25 % mejor que la de los otros operadores. Con Blade AAU de Huawei, que puede operar en Sub3G and C-Band, Sunrise disminuyó el tiempo de adquisición del sitio de 24 meses a 6 meses y fue el único operador con cinco clasificaciones destacadas en Suiza.

La red 5G está convirtiéndose en parte de los procesos de producción principales en las industrias.

De cara al futuro, Ding se mostró optimista ante la perspectiva de despliegue a gran escala de aplicaciones industriales de 5G en el 2021. Las aplicaciones 5G se desplegaron en más de 20 industrias, la fabricación, la atención sanitaria, la educación y la logística, entre ellas. Ding dio ejemplos de China, donde las aplicaciones industriales de 5G ya están demostrando su valor, por ejemplo, en las industrias de las minas de carbón, del proceso de fabricación del acero y en fábricas. Allí, dijo Ding, la implementación del 5G hizo que la producción sea más segura, más inteligente y más eficiente. Ding dijo que «el 5G ya no es para los primeros que la adquieran, sino que mejora nuestra vida cotidiana. En el año 2021 se implementarán por primera vez aplicaciones a gran escala de 5G en las industrias. Los operadores necesitarán capacidades nuevas en lo que respecta a la planificación, la implementación, el mantenimiento, la optimización y las operaciones para poder dar el primer paso y luego dar muchos más.

Huawei continuará durante los próximos días con presentaciones online sobre estos temas en el congreso MWC en Shanghai, siempre con el foco en seguir innovando para ayudar a los clientes a construir las mejores redes 5G y a obtener un éxito empresarial mayor.

Los productos y servicios de HUAWEI están disponibles en más de 170 países, atendiendo las necesidades de más de un tercio de la población mundial. Con más de 194.000 empleados, Huawei sostiene su compromiso de facilitar la información global del futuro y construye un Mundo Mejor Conectado. Actualmente Huawei ocupa el segundo lugar mundial en cuanto a comercialización de teléfonos móviles. Catorce centros de investigación y desarrollo a nivel mundial en países como Alemania, Suecia, Rusia, India, China, entre otros países han sido abiertos.

HUAWEI Argentina fue fundada en 2001. Trabaja con operadores y socios locales para proveer de las más modernas soluciones en telecomunicaciones y smartphones a la Argentina. La compañía cuenta con alrededor de 500 empleados, de los cuales, el 70% son locales. Desde su posición de corporación responsable, HUAWEI dedica esfuerzos al entrenamiento de talentos TIC para la Argentina. HUAWEI ha abierto su Shared Services Center en 2006 y su Training Center en 2016.

Etiquetas: DestacadoHuaweiRyan Dingúltimas noticias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?
Tecnología

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

febrero 3, 2023
Tiendanube recibe nuevas inversiones por 500 millones de dólares
Tecnología

Tiendanube abre un fondo de inversión para el ecosistema de e-commerce en América Latina

diciembre 13, 2021
Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica
Tendencias

Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica

diciembre 10, 2021
Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»
Tendencias

Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»

noviembre 29, 2021
Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos
Tecnología

Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos

noviembre 25, 2021
Siguiente Nota
Bettina Llapur, de Naturgy: «Acercar conocimientos y capacidad instalada para contribuir con la seguridad alimentaria de los vecinos”

Bettina Llapur, de Naturgy: "Acercar conocimientos y capacidad instalada para contribuir con la seguridad alimentaria de los vecinos”

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.