director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una empresa amenaza con importar harina de trigo y perjudicar a toda la cadena hasta el consumidor

Acusan a Molinos Cañuelas de conductas oligopólicas y clara posición dominante: Asegura comprar a precio internacional y vender a "precios cuidados"

enero 27, 2021
en Empresas
133
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Cadena Farinacea bonaerense, integrada por un grupo de empresarios pymes, productores molineros, procesadores panificadores y fideeros, destacó hoy que el sector «tiene una muy buena relación» con los proveedores de trigo pero remarcó que la empresa Molinos Cañuelas “es oligopólica” en el mercado harinero.

Para la Cadena Farinacea, Molinos Cañuelas está «perdiendo en todos los frentes y como creció a la sombra de las dádivas políticas y los bancos públicos, ahora busca nuevamente un salvataje del Estado».

“La harina mayorista no está en Precios Cuidados, solo la de kilogramo, ese paquete es un consumo muy menor (12% sobre el total) y hay una sola empresa, adherida al programa que no es Molinos Cañuelas y que no se queja”, aseveró.

En un comunicado difundido hoy, el grupo de empresarios afirmó que “ Diego Cifarelli, -el presidente de la Federación Argentina Industria Molinera( FAIM)- no tiene molino y pretende que importemos trigo”.
“Más allá de los problemas logísticos de las pymes (nuestros puertos no están preparados para importar, sino para exportar), nos obligan a pagar entre 70 y 100 dólares más, que es lo que vale el trigo en los mercados internacionales sin retenciones y aparte un flete marítimo, lo que es un disparate” agregaron los empresarios pymes.
La Cadena Farinácea bonaerense resaltó que existe un grupo oligopólico que detenta una clara posición dominante en el mercado pero que hoy «está perdiendo en todos los frentes» y por ello » se lanzaron operativos mediáticos» donde miente diciendo que la molinería compra a precio internacional y vende a “precios cuidados”.
“El grupo Molino Cañuelas, que comanda Aldo Navilli, oligopólico en el mercado de las harinas, con una clara posición dominante hoy se encuentra perdiendo en todos los frentes y como se formó y creció a la sombra de las dádivas políticas y los bancos públicos ahora busca nuevamente un salvataje del Estado” sostienen los empresarios de la Cadena Farinacea.
Indicaron que “toda la cadena de la harina: productores, molinos, panificadores, fideeros, son en su gran mayoría pymes del interior del país y hemos venido sufriendo las imposiciones de Molino Cañuelas, incluso a través de FAIM (Federación Argentina de la Industria Molinera), donde impone su mayoría”.
“En estos días se expuso públicamente que la molinería compra a precio internacional y vende a “precios cuidados”. Se Llegó incluso a decir en tono de amenaza que si no conseguían trigo en el país lo importarían”, agregó el comunicado.
“Todo esto cayó muy mal a la cadena que sostiene poseer una muy buena relación con los proveedores de trigo, de toda la vida ya que dura todo el año pese a las gambetas que juegan los exportadores. Estamos todos en el mismo barco”, concluyeron.

Etiquetas: últimas noticias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
Según la Alianza Cooperativa Internacional y el Instituto Euricse, el Credicoop está entre las 300 cooperativas más grandes del mundo

Según la Alianza Cooperativa Internacional y el Instituto Euricse, el Credicoop está entre las 300 cooperativas más grandes del mundo

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.