director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 05/10/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Según la Alianza Cooperativa Internacional y el Instituto Euricse, el Credicoop está entre las 300 cooperativas más grandes del mundo

Acompañan al banco cooperativo Agricultores Federados Argentinos (AFA), Grupo Sancor Seguros y la Cooperativa Obrera

enero 27, 2021
en Bancos
281
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Banco Credicoop, Agricultores Federados Argentinos (AFA), el Grupo Sancor Seguros, y la Cooperativa Obrera, son las cuatro entidades argentinas incluidas en el ranking de las 300 cooperativas más grandes del mundo de la última edición del informe World Cooperative Monitor presentado este miércoles 20 por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y el instituto de investigación Euricse.

La última edición del informe Monitor Cooperativo explora el impacto económico y social de las cooperativas y mutuales más grandes del mundo, proporcionando el detalle de las 300 principales, mediante clasificaciones sectoriales, datos de empleo y un análisis especial de las cooperativas y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 de las Naciones Unidas, abordando también la pandemia de COVID-19 y cómo a pesar del enorme impacto que ha tenido en todo el mundo, las cooperativas demostraron una gran resiliencia y capacidad de innovación.

Las argentinas Credicoop y AFA se ubican en las posiciones 286 y 293, respectivamente. El grupo francés Crédit Agricole mantiene la primera posición en el ranking de facturación, escoltado por el REWE Group, de Alemania, y el Grupo BPCE, también de Francia.

Otra clasificación presentada por el Monitor es según la ratio de facturación sobre el producto interior bruto (PIB) per cápita, de manera que se relaciona el volumen de facturación de una empresa con la riqueza del país donde se desempeña. En este caso, el BancoCredicoop subió de la posición 169 a la 105, respecto de la edición anterior; AFA, de la 116 a la 109; Grupo Sancor Seguros, de la 121 a la 115; y la Cooperativa Obrera, de la 237 a la 186.

La mayoría de estas 300 empresas cooperativas, principalmente agrícolas y aseguradoras, seguidas de las que se dedican al comercio mayorista y minorista, están radicadas en países industrializados como Estados Unidos (74), Francia (44), Alemania (30) y Japón (24).

Un total de 312 federaciones y confederaciones de 109 países son miembros de la Alianza Cooperativa Internacional, organismo federativo que representa a las cooperativas y proporciona una voz global y un foro de conocimiento, experiencia y acción coordinada para los 3 millones de cooperativas que se estima que hay en el planeta. La Alianza Cooperativa Internacional trabaja con los gobiernos y organizaciones, tanto a nivel internacional como regional, para crear los marcos legales que permiten que las cooperativas se formen y crezcan.

Fundada en 1895, es una de las organizaciones no gubernamentales más antiguas y una de las entidades más grandes según el número de personas representadas: 1200 millones de miembros cooperativos en todo el mundo.

Etiquetas: Destacadoúltimas noticias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta
Bancos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta

junio 13, 2023
Desde enero próximo, Juan Parma será el nuevo CEO de HSBC Argentina
Bancos

Desde enero próximo, Juan Parma será el nuevo CEO de HSBC Argentina

diciembre 19, 2022
El Santander invertirá 6.000 millones de dólares para expandir sus negocios en América Latina
Bancos

El Santander invertirá 6.000 millones de dólares para expandir sus negocios en América Latina

diciembre 16, 2021
Cuatro de cada diez argentinos optaron por operar con medios digitales
Consumo

Cuatro de cada diez argentinos optaron por operar con medios digitales

diciembre 13, 2021
Análisis privados vaticinan una inflación superior al 50% a lo largo de este año
Bancos

Banco Nación acordó rebajas de precios para sus clientes en 25.000 supermercados

diciembre 9, 2021
Ualá compró un banco en México, donde invertirá 150 millones de dólares
Bancos

Ualá compró un banco en México, donde invertirá 150 millones de dólares

noviembre 3, 2021
Siguiente Nota
Acuerdo comercial de la AFA con Garbarino promete crear una nueva plataforma de venta online del fútbol argentino

Acuerdo comercial de la AFA con Garbarino promete crear una nueva plataforma de venta online del fútbol argentino

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.