director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una inédita iniciativa surgida en plena pandemia por coronavirus: APeRA

APeRA se convirtió en apenas cinco meses, en una de las principales plataformas informativas federales de Argentina.

diciembre 2, 2020
en Política
42
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

A apenas cinco meses de su creación, la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) se convirtió ya en una de las principales plataforma informativas federales nacionales, con una identidad propia y con tres ejes que la hacen distintiva: noticias de los 24 distritos en un pie de igualdad, perspectiva de género y difusión de los derechos argentinos sobre las islas Malvinas.

Desde el 22 de junio de 2020, casi 250 periodistas en todo el país conforman esta nueva entidad de la Argentina con características de proyecto periodístico y también social, ya que fue fundada en plena pandemia por coronavirus, y contribuyó a congregar a periodistas a lo largo y a lo ancho del país.
En ese marco, todos los periodistas de APeRA comparten información y agenda diaria, con un criterio solidario, a través de un servicio de noticias de 6am. hasta la medianoche, a través del sistema de mensajería WhatsApp.
APeRA tiene como otra característica organizar conferencias de prensa plurales con funcionarios, legisladores, intendentes, políticos y sindicalistas con la modalidad «a agenda abierta»  es decir sin condicionamientos para las preguntas y por paridad de género, y participan y preguntan todos los periodistas de los 24 distritos, en un pie de igualdad.
Además de la agenda federal, con participación igualitaria de cada uno de los distritos en el servicio de noticias, APeRA le dio desde su creación un fuerte impulso a las noticias con perspectiva de género y, en ese marco, integran la entidad gran cantidad de colegas mujeres de todo el país, incluso son mayoría en Salta, Jujuy, Tucumán,  Saniago del Estero, Misiones,  Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Chubut.

El otro eje es la Agenda Malvinas, que tiene el objetivo de visibilizar en forma permanente los derechos argentinos sobre las islas Malvinas y las islas del Atlántico Sur y, en ese objetivo, se realizaron conferencias de prensa y videoconferencias por el Bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en Malvinas, en noviembre pasado.
Y en diciembre habrá otro ciclo de videoconferencias mundiales por el 55to. aniversario de la histórica resolución 2065 de las Naciones Unidas, que instó al Reino Unidos a negociar con Argentina la soberanía de las islas Malvinas.
Asimismo, por medio de acuerdos con la Red Mundial de Periodistas de Habla Hispana y la Red Activa de Periodistas de Paraguay  (RAP) se le dio alcance global a la difusión de la Agenda Malvinas y el año próximo APeRA iniciara el Primer Curso para Periodistas de APeRA sobre la cuestión Malvinas.

APeRA tiene comisiones de Agenda Malvinas, Perspectiva de Género, Capacitación gratuita sobre economía e impuestos y otra de Congreso con agenda parlamentaria, en el que se informan los principales proyectos legislativos y el transcurso de los debates en el Congreso.

También están programados, entre otros, Cursos de Economía para Periodistas e Información y Técnica Parlamentaria.

Etiquetas: Destacadoúltimas noticias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Para el titular  de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»
Política

Para el titular de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»

junio 4, 2022
Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»
Política

Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»

abril 12, 2022
Siguiente Nota
El abogado y escribano Alberto Maques fue reelecto en el Comité Ejecutivo del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires

El abogado y escribano Alberto Maques fue reelecto en el Comité Ejecutivo del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.