PREPARANDO EL CAMINO PARA UN N@RCOESTADO? Sergio Berni: “En cinco años la marihuana será el reemplazo natural de las tabacaleras” ? Todavía no puedo creer estar, nuevamente, viviendo esta pesadilla. pic.twitter.com/vElA2EF64i
— Silvia_RepublicanaOK AGENTE 668 ? (@Republica_naOK) December 19, 2019
El ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, afirmó anoche que «en cinco años, la marihuana será un reemplazo ‘natural’ de las tabacaleras», y diferenció los conceptos de adicción con los de narcotráfico, esto es, consumo vs. venta masiva o narcomenudeo. Dijo que al igual que los Estados Unidos, que en década del 30 prohibió el alcohol, a partir de ello vivió una de sus épocas civiles más violentas, más corruptas y con mayor ruptura del orden social de ese país (con excepción de las guerras en las que participó) y luego debió volver a legalizar el consumo de bebidas de alta graduación, Berni dijo que algo similar pasaría con la marihuana.
Por otra parte, Berni dijo que está «totalmente a favor» del uso de las pistolas Taser, ya que consideró que su empleo es «imprescindible» en ciertos lugares donde llevar un arma de fuego es un «disparate».
Al ser consultado sobre el empleo de ese tipo de arma y la posición contraria de la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, el funcionario expresó: «Estoy totalmente a favor y lo dije siempre. La ministra nacional nunca anduvo con un arma por la 9 de Julio con 200 personas esperado cruzar un semáforo. Tener un arma de fuego en la 9 de Julio es un disparate».
«Hay lugares donde el uso de la Taser es imprescindible y tengo bastante experiencia al respecto», agregó Berni al recordar un episodio en el que un agente policial corrió a un delincuente por la avenida Paseo Colón, se le cayó el arma que se disparó y mató a un hombre.
También fue consultado sobre el protocolo del empleo de armas de fuego, que Frederic dijo que analiza derogar, sobre el cual consideró que es necesario fijar cuál es el punto de discusión para entender si la policía debe estar armada fuera de su horario de servicio o no.
«No se puede discutir el qué sino el para qué. Si el sentido es que no lleven armas para evitar casos de gatillo fácil es un error. E cierto que hay estadísticas que dan cuenta de que el 75 por ciento de muertes policiales se produjeron fuera del horario de servicio pero eso no quiere decir que se les tenga que sacar la pistola», consideró.
En esa línea, al hablar del policía Luis Chocobar, quien mató al delincuente que asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio de La Boca, Berni dijo que «el caso Chocobar es el típico ejemplo de la mala capacitación de un policía».
«Creo que el gobierno es el responsable de lo que le pasó a Chocobar, es la clásica mala capacitación de un policía y detrás hay un responsable, el que le dio un arma a un policía que no estaba capacitado», expresó.
Respecto a los lineamientos de la nueva gestión que llevará a cabo en la provincia de Buenos Aires, el ministro dijo que un objetivo es «poder revertir la imagen que tiene la población sobre su policía, que no es la mejor. Hoy la policía bonaerense tiene un ocho por ciento de aceptación y está claro que es un desafío muy grande que hay por delante y que se va a hacer a través de la profesionalización de sus cuadros policiales».
Discussion about this post