director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los chicos misioneros, campeones de la Copa Robótica 2019 viajan al mundial de Dubai

El certamen fue organizado por el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Educabot, empresa proveedora de soluciones de tecnología educativa.

septiembre 4, 2019
en Nación
164
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Los ganadores viajarán a la instancia internacional, el First Challenge Global 2019, que se desarrollará del 24 al 27 de octubre en la ciudad de Dubai de los Emiratos Árabes Unidos, con la participación de más de 200 países.

 

Del 29 al 31 de agosto en el Estadio Mary Terán de Weiss de Buenos Aires se desarrolló la Copa Robótica 2019, certamen organizado por el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad y Educabot, empresa proveedora de soluciones de tecnología educativa. Misiones obtuvo el mejor puntaje entre los 24 equipos participantes, uno por cada provincia, y representará al país en el First Global Challenge, el Mundial de Robótica de Dubai. El equipo misionero estuvo integrado por estudiantes de distintas escuelas secundarias de la provincia, nucleadas por la Escuela de Robótica, que funciona desde 2016 y es la primera de Argentina de carácter público y gratuito.

Además, el equipo de Ciudad de Buenos Aires recibió dos menciones: a la Excelencia en Copa Robótica y a la Documentación en ingeniería. A su vez, la Provincia de Buenos Aires obtuvo una mención al liderazgo; Salta, al Diseño de ingeniería; Chaco, a la Innovación y también al Aprendizaje; La Pampa, al Respeto e inclusión; Córdoba, a la Excelencia en sustentabilidad; Santa Cruz, al Compañerismo; Tierra del Fuego, al Entusiasmo; y San Juan, a la imaginación y creatividad.

«La verdad es que en estos tres días nos sorprendió ver cómo todos los chicos trabajaron en equipo más allá de la provincia a la que pertenecían y priorizando la cooperación por sobre la competencia. El espíritu de la Copa era ese: el trabajo en equipo y la colaboración. Además, cada uno se lució con un talento destacable y eso es motivo de orgullo para todos, y un impulso para quienes llevamos a cabo políticas públicas educativas», afirma Santiago Andrés, subsecretario de Ciudad Inteligente y Tecnología Educativa del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad.

«Estamos muy contentos con todo lo que sucedió en la Copa. Además de definir el equipo que representará a la Argentina en el Mundial, se cumplió el objetivo de crear un espacio para que los especialistas en robótica de todo el país estén en contacto y puedan trabajar en red. Ojalá esta competencia haya inspirado a muchos más chicos a interesarse por la robótica», señala Matías Scovotti, CEO y cofundador de Educabot.

Los equipos se reunieron en el estadio el jueves 29/8 para compartir un día de prácticas, verificaciones de los robots y actividades de integración. Los partidos oficiales se desarrollaron el viernes 30/8 y el sábado 31/8, luego de la apertura oficial de la competencia, con las palabras del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación e Innovación de la Ciudad, Soledad Acuña. La competencia fue conducida por Dany Martins y Nicole Luis, y los partidos relatados por Osvaldo Príncipi, con entrada libre y gratuita para el público. Al mismo tiempo, personas de todo el país pudieron seguirla vía streaming. A su vez, el cierre del evento que se realizó el sábado 31 estuvo a cargo de Agapornis.

Replicando la dinámica de la instancia internacional, cada equipo compitió con su robot diseñado a partir de un mismo kit de robótica, poniendo en juego sus habilidades creativas y de programación. Los equipos debieron cumplir los requisitos de ser mixtos y estar integrado por tres, cuatro o cinco estudiantes que tengan entre 14 y 18 años, más un/a mentor/a con experiencia comprobada en robótica.

Etiquetas: Destacado
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Con referentes regionales, el ENACOM avanza en la conectividad del Delta bonaerense
Nación

Con referentes regionales, el ENACOM avanza en la conectividad del Delta bonaerense

octubre 1, 2020
Unos  9 millones de jubilados, pensionados y titulares de la AUH cobrarán el bono extraordinario de fin de año
Nación

Unos 9 millones de jubilados, pensionados y titulares de la AUH cobrarán el bono extraordinario de fin de año

diciembre 19, 2019
Siguiente Nota
Fundación Naturgy colaborará con 21 proyectos comunitarios a través del programa “Emprendedores Sociales”

Fundación Naturgy colaborará con 21 proyectos comunitarios a través del programa “Emprendedores Sociales”

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.